La finca S’Olivar se encuentra a 400 metros del pueblo de Estellencs en plena Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO. Esta cordillera mallorquina va desde el Cap de Sa Mola (en Andratx, junto a Sant Elm y la isla Dragonera, Parque Natural) hasta el Cap de Formentor (en Pollensa). Sus picos nacen desde el nivel del mar y alcanzan casi 1.500 m. de altura. Independientemente de su belleza, sobre todo la Serra ha sido reconocida por los marges, los bancales de piedra que sostienen todas las terrazas de las laderas y que han evitado la erosión y permitido el cultivo de olivos centenarios.
A 25 minutos a pie y 5 minutos en coche tenemos la cala de Estellencs, parte de la Costa Nord mallorquina, la vertiente de la Serra de Tramuntana orientada al Mediterráneo. Esta cala es una playa de piedras redondas y aguas cristalinas, perfecta para meditar o refrescarse del calor del verano. Esta Costa Nord, en la que la Serra alcanza su zenit al combinarse con el azul del Mediterráneo, ha inspirado a artistas como Ramón Llull, el Archiduque Luis Salvador, Frédéric Chopin o Robert Graves.
Es la montaña mágica de Mallorca. Su magnífica presencia y su sublime misterio ha dado origen a leyendas, ya milenarias. En su ladera norte, que desciende hacia el mar, crea el amplio y a la vez acogedor valle de Estellencs donde se encuentra el Agroturismo Finca S’Olivar, que mira hacia el Mediterráneo. En esa montaña hay una gran variedad de itinerarios para poder ir descubriendo la sierra y poder ver la isla a vista de pájaro.
La singularidad de la Serra de Tramontana, que motivó su declaración como Patrimonio de la Humanidad, no se refiere sólo a la excepcionalidad del paisaje. De un modo indisolublemente ligado a él está la interacción del hombre, remodelándolo y haciéndolo más amable y habitable. En especial, los marges, o bancales de piedra milenarios, que han prevenido la erosión y permitido el cultivo de los prodigiosos olivos centenarios, han sido fundamentales para que la UNESCO reconociese esta singularidad.